
El 22 de octubre de 2014 el Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda al Proyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Seguridad Ciudadana que modificaría la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La enmienda propuesta establece lo siguiente:
“Disposición Adicional Décima. Régimen Especial de Ceuta y Melilla: Los extranjeros que sean detectados en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla, intentando el cruce no autorizado de la frontera de forma clandestina, flagrante o violenta serán rechazados a fin de impedir su entrada ilegal en España.”
El Partido Popular debería renunciar inmediatamente a sus planes de dotar de base legal a las devoluciones sumarias desde los enclaves españoles del norte de África. Las devoluciones “sumarias” impiden a los solicitantes de asilo solicitar la protección que necesitan y niegan a todas las personas migrantes una serie de derechos. Devolver a las personas automáticamente a Marruecos, sin salvaguarda procesal alguna, constituye un claro incumplimiento del Derecho europeo e internacional de los derechos humanos.
Por este motivo, desde RIS y junto con otras organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, estamos trabajando para evitar que se “legalice” una práctica que en todo caso seguirá siendo ilegal desde el punto de vista del derecho internacional y comunitario.
Organizaciones de la sociedad civil exigen una reforma urgente de esta Ley en un acto que se celebra hoy en Madrid “Las autoridades deben garantizar
Con motivo del Día contra la Discriminación Racial, que se conmemora este 21 de marzo, y bajo el lema «Parad el racismo y no a
Formulario de adhesión al manifiesto El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su