
Desgraciadamente el racismo no es una cuestión superada en España. Todavía se dan una serie de desafíos que impiden que minorías étnicas y religiosas gocen de los mismos derechos y libertades que la población mayoritaria sin discriminación alguna. Algunas de estas lagunas son:
Desde Rights International Spain estamos trabajando para que en el Estado español se revierta esta situación y se tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a los estándares de derechos humanos en lo que atañe a la lucha contra la discriminación racial y étnica
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés), organismo de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, examinó los pasados 26 y 27 de abril de 2016 los informes periódicos XXI a XXIII de España. Desde Rights International Spain participamos en este proceso de revisión con un informe paralelo para aportar al Comité información adicional sobre la aplicación de la Convención y en el que pusimos de manifiesto las que entendemos que son las principales lagunas en la lucha contra el racismo en España anteriormente mencionadas.
Desde RIS también hemos interpuesto quejas contra la plataforma “stop-radicalismos” ante, por un lado, la Defensora del Pueblo española; y por el otro, el Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, el Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, y la Relatora Espacial sobre los problemas de las minorías; enmarcados todos estos mecanismos en la Organización de las Naciones Unidas. Denunciamos que esta plataforma establecida por el Ministerio del Interior estigmatiza a determinados colectivos y vulnera los derechos a la presunción de inocencia y a la privacidad. También subrayamos que la medida resulta contraproducente en la lucha contra el terrorismo.
El pasado 11 de enero tuvimos el gusto de participar en la sesión inaugural del curso 2023 de la Academia Vasca de Policía y Emergencias.Nuestra
Cerca de 50 organizaciones, entre las que se encuentra Rights International Spain, han firmado una carta impulsada por Lafede.cat, Algorace, Fundación Eticas, Civio, Observatorio trabajo,
Civil society organizations claim our role to the Spanish Agency for the Supervision of Artificial Intelligence (AESIA from its Spanish acronym) Related content Other statements
El ministerio de Igualdad ha convocado a la sociedad civil en una consulta con el objetivo de recopilar sus recomendaciones de cara a la