
Más de 220 organizaciones y colectivos exigen el fin de las actuaciones policiales racistas
Con motivo del Día contra la Discriminación Racial, que se conmemora este 21 de marzo, y bajo el lema «Parad el racismo y no a
Zeshan Muhammad es un joven de origen paquistaní, que vive en España, concretamente, en Barcelona desde niño. En el año 2013 caminaba tranquilamente por la calle acompañado por un amigo también racializado, cuando un agente de policía los interpeló y exigió su documentación. Zeshan y su amigo mostraron sus documentos, pero también preguntaron el motivo del control policial. «Te he parado porque eres negro», fue la respuesta recibida por Zeshan Muhammad, quien fue, además llevado a comisaría, donde según relata, fue abofeteado.
Tras abrir varios procedimientos legales que fueron desestimados o archivados, España se encuentra a la espera de una inminente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a raíz del caso de Zeshan Muhamad, un ciudadano español que denunció una identificación policial motivada por su condición racial.
En 2018, RIS ha presentado un amicus curiae o Third Party Intervention acerca de los estándares y las mejores practicas para combatir las identificaciones policiales por perfil racial.
Consulta en esta página toda la documentación relativa al caso.
Con motivo del Día contra la Discriminación Racial, que se conmemora este 21 de marzo, y bajo el lema «Parad el racismo y no a
Formulario de adhesión al manifiesto El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su